¿Y ahora, en el 2021; cómo desarrollamos los programas de secundaria en Francés Lengua Extranjera?



El 2020 fue un año de desafíos para todos. Al iniciar el Curso Lectivo nunca se pensó que se caminaría por una Ruta de Aprendizaje Virtual, ¡y se logró!

Este 2021 se hace difícil imaginar cómo se desarrollarán las clases de forma bimodal(presencial/virtual) y existe una inquietud en el ambiente de las personas docentes, estudiantes y familias. Con el anhelo de que estos artículos sean de ayuda inmediata y eficaz se presenta a continuación las cuatro fases del planeamiento de una Unidad Didáctica del Programa de Secundaria, III ciclo en Sétimo año. 

El la página oficial del Ministerio de Educación se ha construido un espacio denominado la "Caja de herramientas". En este sitio al cual se puede acceder aquí: http://cajadeherramientas.mep.go.cr/app/ se presentan los programas por modalidad y nivel para la planificación de la mediación pedagógica respectiva. 

El programa se organiza en unidades didácticas y cada unidad propone una ruta de aprendizaje en cuatro etapas: 1. Descubrimiento y motivación.. 2. Conceptualización e hipótesis. 3. Apropiación y sistematización y 4. Producción oral y escrita. Según las disposiciones del Ministerio de Salud y de Educación, la presencialidad tendrá lugar con un tercio de la clase, es decir diez estudiantes y veinte estudiantes trabajarán de forma virtual. Esta bimodalidad se logrará mediante Guías de Trabajo que serán elaboradas por las personas docentes tomando en cuenta cada unidad, etapa y modalidad. 

En este Blog encontrarás el desarrollo de una unidad mediante las cuatro fases. ¡Manos a la obra! 




Comentarios

Entradas populares de este blog

DESCUBRIMIENTO Y MOTIVACIÓN

¿Están preparadas las familias de hoy en día para enseñar a utilizar las TIC's a sus hijos e hijas?