El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación es una realidad cotidiana hace tres décadas. Y desde el año 2010 los dispositivos electrónicos móviles, como el celular o teléfono inteligente permiten que todos los miembros de la sociedad: niños, niñas, jóvenes y adultos disfruten de una "conexión permanente" con la información. Pero ¿Cuál información? Los inmigrantes digitales, es decir los que nacieron antes de 1998 han aprendido a ingresar en este mundo de la navegación en internet, de manera que ya habían aprendido en sus primeros años de escuela y formación básica mediante libros, cuadernos, pizarra, tiza y demás apoyos que se utilizaban para enseñar. Esos inmigrantes son los padres y abuelos que acompañan hoy en día a los miembros más pequeños de la familia ¿son conscientes de lo que un nativo digital puede hacer con un dispositivo electrónico conectado a internet? La respuesta es: definitivamente no tienen ni idea. Les comparto este sitio que encontré navegando...
Comentarios
Publicar un comentario